Procedimiento de visión dual para resolver paradojas clínicas
|
|
|
Kappa, Yule y phi
son los métodos usuales para analizar la concordancia en casoso
binarios. Estos presentan fallas que pueden ser ilustradas con 5
paradojas: 1º
paradoja:
Ocurre cuando para diferentes valores de la concordancia por azar, los
valores de kappa (Yule o phi) para idénticos valores de concordancia
observada, pueden ser dos veces menores en una instancia que en otra. [1] 2º
paradoja: Cuando
totales marginales no balanceados producen valores mayores de kappa (phi
o Yule), que en casos más balanceados. [1] 3º
paradoja: Kappa, Yule
y phi pueden ser nulos, no importa el valor observado de concordancia en
el experimento. [2] 4º
paradoja:
Kappa, Yule
and phi pueden ser negativos, no importa el valor observado de
concordancia en el experimento. [2] 5º
paradoja:
Cuando b = 0, ó c = 0, Yule tiende a uno (o sea, concordancia perfecta),
no importa el valor observado de concordancia en el experimento. [2] Kappa,
Yule y Phi no pueden resolver las paradojas de Feinstein & Cicchetti
(paradojas 1º y 2º). Lo mismo que con las demás. la mejor performance
del procedimiento de visión dual se debe a que se basa en el concepto
de concordancia clínica, en lugar de la concordancia estadística como
los otros. El punto es: La realidad es la única verdad. El nivel observado de concordancia en el experimento es la realidad. Kappa, Yule o phi son solo modelos matemáticos que intentan explicar esa realidad. Si estos modelos presentan fallas como las mencionadas más arriba, deberían ser reemplazados por otro que no las tenga, tal como el procedimiento de visión dual.
Referencias:
1.
Feinstein, A.R. and Cicchetti, D.V., High agreement but low kappa, I:
the problems of two paradoxes, J. Clin. Epidemiol. 1990, 43:543-549 2.
Azzimonti Renzo JC, Failures of Common Measures of Agreement in Medicine
and the Need for a Better Tool: Feinstein's Paradoxes and the Dual
Vision Method
|